Algunas hay sido legendarias por sus autos familiares como Volvo, Jeep y BMW quienes fueron pioneros en ofrecer esta categoría de vehículos con altas prestaciones, gran comodidad, y seguridad, después de esto empresas como Ford, Chevrolet, Nissan, etc. han sacado ya sus propias Suv, cuyos modelos ya se encuentran en sus decimas versiones.

Desde su aparición las Suv han ido ganando un lugar en el mercado, el 12% de los vehículos totales en la actualidad son de esta categoría y aportan un buen equilibrio entre un todoterreno y un vehículo citadino.
La potencia de las Suv se aumenta forzosamente por encima de los 150 Cv y puede llegar hasta excentricidades o modificaciones de algunas empresas por encima de los 500 Cv, sin embargo siempre se debe considerar un motor eficiente por el sentido de que en su apellido lleva “familiar” lo cual indica que debe ser apta para mover a los integrantes y sus maletas.
Junto a las Suv tenemos los vehículos familiares, que representan mayor espacio en un diseño de 3 o 4 filas de asientos, en los cuales cómodamente pueden viajar entre 12 y 14 pasajeros, estos vehículos son de largas dimensiones (algunos 5.0 metros o más) para los cuales su enfoque se deriva a un motor no de gran cilindrada pero si de potencia justa, pues en estos no se requiere un torque agresivo, pero si la fuerza para mover todo el peso interior.
Algunos modelos como la V60 de Volvo, Mazda 5, o Kía Carens ofrecen estás posibilidades para realizar un viaje a larga distancia sin dejar a nadie atrás, en este caso, si forzando a la búsqueda de un buen lugar de aparcamiento por las dimensiones del auto, pero bueno, algún sacrificio se tenía que hacer.